cultura MICE Tag

img_8449-2.jpg

XVIII ENCUENTRO NACIONAL DE LA CAPA ESPAÑOLA 

Este año la sede del Encuenteo ha sido la ciudad de Santander. Más de 300 personas, de toda nuestra geografía han participado en este encuentro, que hoy, toca su fin. 
La capa es una prenda utilizada desde tiempos remotos, tal y como se atestigua en estudios que nos llevan incluso a la prehistoria, adoptando prendas similares… y que conoció su mayor esplendor durante el Romanticismo, donde grandes personajes de la época, como Romero de Torres o Gustavo Adolfo Bécquer la portaban asiduamente. 
De este modo, para enaltecer y preservar su uso, se fueron creando asociaciones a lo largo de todo el territorio español, siendo hoy unas cincuenta las que podemos encontrarnos. 
Entre las actividades que desarrollan, el encuentro anual es uno de los acontecimientos principales. 
Este año , Santander ha sido su sede, y nosotros hemos tenido la oportunidad de participar de este evento que ha congregado a más de 300 personas en la ciudad 
Hemos contribuido en el desarrollo de su programa cultural, que comenzó el sábado por la mañana en el ayuntamiento de Santander, realizando un breve recorrido guiado a pie por la ciudad, y posteriormente nos trasladadamos a Santillana del Mar, para describir la villa medieval y visitar la colegiata románica de Santa Juliana y la Torre de Don Borja. 

La jornada culminó con un almuerzo de hermandad en El Balneario de Puente Viesgo.